October 14, 2020

profile-card

4 min read

¿Quiénes son las familias anfitrionas de Cultural Care?

Como un joven considerando aplicar al programa de au pair, probablemente te estarás preguntando: “¿Cómo serán las familias norteamericanas? ¿Cómo será mi familia anfitriona? “Es natural sentir curiosidad sobre quiénes será esas personas con las que vas a pasar la mayor parte de tu tiempo durante el próximo año (¡o más!) en EEUU.

Podemos asegurar que las familias anfitrionas de Cultural Care están agradecidas por lo que los au pairs brindan a sus hogares (incluyendo el intercambio cultural) y están listas para darle la bienvenida a los au pairs como parte de su familia extendida. Pero, aunque las familias anfitrionas comparten estos sentimientos en común, con muy diferentes en muchos otros aspectos. La au pair brasilera Inaye ama cuidar a los mellizos. “Lo amo. ¡Me considero una persona con mucha suerte por haber encontrado a mi segunda familia!”

¿Quiénes son los miembros de una típica familia anfitriona**?**

Si te estás preguntando: “¿Quiénes serán parte de mi familia anfitriona? – vas a estar bien acompañado! La mayor parte de nuestras familias anfitrionas tienen más de un niño, y muchas tienen tres o más. Muchas familias incluso tienen mellizos, trillizos o más.

Sylwia_,_ una au pair de Polonia, dice que elegiría a sus dos madres anfitrionas y su hijo de 5 años otra vez “porque tengo a la mejor familia anfitriona”.

Mientras que las cabezas del hogar de nuestras familias anfitrionas son generalmente una mama y un papa, también tenemos muchos padres anfitriones solteros o parejas del mismo sexo que aman dar la bienvenida a nuestros au pairs. ¡Y a todos los que amen a los animales – tienen suerte! ¡Porque más de la mitad de nuestras familias anfitrionas tienen mascotas!

Oriane, una au pair francesa, ama vivir con una mamá soltera. “Jennifer, en 10 meses, me cambió completamente. Me volví una mujer más fuerte, con más confianza en sí misma, una mujer que se toma el tiempo de amar todo lo que está a su alrededor”. ¡Para la au pair colombiana Camila, su mama soltera Courtney y su adorable hija son un match perfecto!

La au pair brasilera Larissa encontró su familia anfitriona perfecta en California, que incluye tres niños pequeños y dos madres anfitrionas “amo vivir con dos mujeres Fuertes y estoy encantada de poder aprender mucho sobre culturas distintas”.

¿Cuáles son sus orígenes y sus creencias religiosas**?**

Muchas veces se compara a EE. UU. Con un caleidoscopio – refiriéndose a que los estadounidenses representan a muchas etnias y culturas. ¡Nuestras familias anfitrionas son también diversas! También practican distintas religiones entre ellas cristianismo, judaísmo, hinduismo e islam. Parte de la alegría de ser au pair es experimentar estas diferencias culturales, y los au pairs que han adoptado familias de distintos orígenes y religiones están felices de haberlo hecho.

La au pair colombiana Claudia se siente cuidada por su familia anfitriona.

Lizeth, de Colombia, hizo match con una familia de raíces indias y ama todo sobre su situación: “Yo soy de Colombia; ellos de la India y vivimos en EE. UU. – ¡y eso hace que todo sea más divertido!” Lizeth está aprendiendo a cocinar comida india y enseñándole a su familia cómo hacer arepas. Está aprendiendo palabras en hindi y enseñándoles español. “Nunca me imaginé que sería tan feliz y que iba a amar tanto a esta familia como lo hago ahora”. Aunque la au pair brasilera Patricia y su familia anfitriona practican distintas religion__e__s, _¡_ella siente que son un gran match! “Esta familia me hizo sentir en casa desde el primer día; y todavía me preguntan si me siento cómoda todo el tiempo”.

Al au pair alemán Niklas le encanta aprender sobre las tradiciones judías de su familia anfitriona, pero aprecia el apoyo que le dan celebrando las festividades que son importantes para él también: “Me apoyan muchísimo para que yo también pueda disfrutar de mis festividades – como Navidad”.

¿Dónde viven las familias anfitrionas**?**

Cultural Care tiene familias anfitrionas en 48 de los 50 estados de Estados Unidos de América (Perdón – si quieren experimentar Hawaii o Alaska, ¡van a tener que planear vacaciones!). La mayoría de nuestras familias anfitrionas viven en los suburbios, pero algunas están en áreas urbanas mientras que muchas también disfrutan la vida en el área rural de EE. UU

A la au pair brasilera Erika le encanta vivir con su familia anfitriona en New England_, Massachusetts. Hay muchas otras au pairs viviendo en MA, lo que lo hace un lugar para hacer_ amigos fácilmente.

Muchos au pairs se encuentran uniéndose a familias anfitrionas en estados de los que ya han escuchado – Nueva York, California, Texas por nombrar algunos. Pero muchos otros au pairs terminan en estados más pequeños y menos conocidos. Luciana, de Argentina, ama vivir en el medioeste en el estado de Oklahoma: “Oklahoma y la familia Lepak son mi lugar en el mundo”.

La au pair sueca Felicia pasó su primer año en New Mexico y extendió un año más con una nueva familia en Carolina del Sur. Ella no había escuchado de ninguno de estos lugares, pero ahora dice, “New Mexico y Carolina del Sur estarán para siempre en mi corazón”.

¿De qué trabajan las familias anfitrionas y qué hacen para divertirse**?**

Los au pairs generalmente se preguntan de qué trabajan las familias anfitrionas y qué hacen en su tiempo libre, y la respuesta corta es: ¡prácticamente de todo! Las familias anfitrionas tienen distintas profesiones en cualquier ámbito que te puedas imaginar. Y mientras la mayoría de nuestras familias anfitrionas trabajan profesionalmente, otros se quedan en sus casas.

La madre anfitriona de la au pair alemana Jacqueline, se queda en casa y ellas trabajan juntas formando un gran equipo. “No sólo obtuve una madre anfitriona, sino también una verdadera amiga a la que le puedo contar todo La au pair Denisse, de México_, no había visto la nieve antes de venir a EE.UU._ Pero cuando su familia anfitriona la alentó a intentar una de sus actividades favoritas – snowboard – descubrió una nueva pasión.

En cuanto a los intereses personales, las familias anfitrionas tienen tantos hobbies como los au pairs. A veces tener intereses similares puede ayudar a los au pairs a vincularse con sus familias anfitrionas, pero exponerse a nuevas actividades deportivas, música, libros, etc. También puede ser muy emocionante.

La au pair sueca Mathilda dice, “Mis dos padres anfitriones son Fuente de gran inspiración para mí”. Cuando necesitó una nueva forma de actividad física, recurrió a su madre anfitriona, una corredora de larga distancia, por ayuda. “Adrienne me ayudó con todo desde los horarios hasta la alimentación y creyó en mí cuando yo creí que no podía hacerlo”. La ex au pair Mexicana Melanie está agradecida por la gran conexión que tiene con su familia anfitriona. _“_Depositan su confianza en mí, y ahora siento que puedo ha__cer grandes cosas”.

Todo esto es para decir que no hay tal cosa como una familia anfitriona estadounidense típica – ¡sólo la familia estadounidense perfecta para vos! Para encontrar a la familia anfitriona perfecta, Lotte, una au pair de Holanda tiene grandes consejos. Primero, dice, “No elijas a tu familia anfitriona porque te gusta donde viven. Elegila porque te gustan ELLOS. Elegí con el corazón”.

Y aunque las diferencias culturales están bien – ¡de hecho, son la razón por la que existe el programa au pair! – lo más importante es que tengas los mismos valores que tu familia anfitriona. Tener valores e intereses similares es lo más importante cuando tratamos de encontrar un hogar (y una familia) lejos de nuestro hogar.