April 11, 2022

profile-card

3 min read

Haciendo tu valija para Estados Unidos

Hacer tu valija con todo lo que necesitarás para un año afuera puede ser abrumador. ¿Qué deberás llevar? ¿Qué deberás dejar en casa? Le preguntamos a nuestros Cultural Care Ambassadors los mejores consejos y ellos nos compartieron unos grandiosos tips.

1. Empecá ropa de trabajo cómoda

Cuando decidas que ropa llevar, pensá cuales serán tus tareas diarias como au pair. ¿Cuidarás a un bebé? ¿Niños pequeños? ¿Niños en edad escolar? Para todas esas edades, probablemente estarás muy activa, así que asegurate de empacar ropa cómoda, casual y que te permita moverte. Stefanie, au pair de Suiza recomienda llevar "leggings y remeras. Nunca usé nada más para trabar." Sarah, ex au pair de Austria coincide, "yo llevé jeans muchos jeans y casi todo el tiempo usaba leggings."

2. NO empaques mucha ropa

La mayoría de au pairs a las que les preguntamos, admitieron haber traído demasiada ropa y zapatos. "No empaques mucha ropa ni zapatos, creeme que comprarás muchas cosas acá" aconseja Evelin, quien reconoce tener 4 valijas llenas de ropa para llevar a casa cuando deje Estados Unidos el próximo mes.

Linn, au pair Sueca recomienda dejar en casa la mitad de la ropa que crees que necesitarás. Y nuestra ex au pair Linn de Alemania, nos da una razón del porqué: "terminarás comprando eventualmente dependiendo del clima en tu estado." Rachel, au pair de Sudáfrica compró ropa abrigada antes de viajar a Estados Unidos anticipándose al clima frío, pero nos dice: "esta no era lo suficientemente abrigada, así que me tocó comprar ropa más gruesa acá de todos modos."

3. Empacá cosas que te recuerden tu hogar

Comprar ropa en Estados Unidos es barato y divertido, pero aquellos objetos especiales de tu país pueden ser difíciles de encontrar o incluso mucho más costosos en Estados Unidos. Por esta razón, casi todos los au pairs recomendaron a los futuros au pairs llevar más cosas que les recuerden a su hogar.

Nuestra ex au pair Evelin se arrepiente de no llevar su falda acampanada, un traje tradicional usado en su país natal Austria. Ella también desea haber usado más espacio en la valija para chocolates y otras golosinas. Chanté, au pair de Sudáfrica, siente lo mismo respecto a la comida de su país: "desería haber empacado más snacks de mi país para ayudar con la transición y lo que se llega a extrañar."

Marie, au pair de Alemania, se alegra de haber traído fotos y su almohada favorita, pero el consejo que lo resume todo es el de Iñaki au pair de Argentina: "Traé cosas que te recuerden tu hogar". Incluí fotografías de tu familia, amigos y cartas de tus seres queridos".

4. No empaques cosas pesadas

¿Otro súper consejo de nuestros au pairs? Evitá las cosas pesadas. Kate, actual au pair, se lamenta: "¡Empaqué muchos libros!". A Marie le pasa lo mismo, y acepta que de todas maneras, no le queda mucho tiempo para leer.

Evelin trajo materiales que pensó podrían ser necesarios para sus trabajos manuales, pero: "acá en Michaels terminé comprando muchas cosas y casi no utilicé lo que traje de casa". Además, Sarah recomienda traer artículos de aseo en tamaño de viaje porque "sólo los necesitas para la primera semana, después podés comprar más en Estados Unidos".

5. Empacá tus medicamentos

"¡No olvides las medicamentos que necesitás!" aconseja la ex au pair Izabelle de Brasil. Y tiene toda la razón, algo que debes traer son los medicamentos que te hayan formulado. Una buena opción es que traigas a EE.UU. las provisiones de un año porque, aunque los au pairs cuentan con un seguro de viaje, es usualmente más fácil y menos costoso traer de casa los medicamentos que se necesitan. (Esto incluye píldoras anticonceptivas y lentes de contacto). También, considera la posibilidad de traer medicamentos que utilices con frecuencia y que sean de venta libre en tu país.

Hacer la maleta puede ser estresante, pero intentá no preocuparte demasiado. La familia anfitriona te ayudará a encontrar lo que hayas olvidado y en cualquier momento podrás donar lo que ya no necesites. Lo más importante es empacar tu valentía, flexibilidad, curiosidad y mente abierta, ingredientes esenciales para vivir una experiencia de au pair estupenda.