¿Estás con ganas de pasar un año afuera, pero preocupado que un año sabático no se vea muy bien en tu CV o incluso que intervenga en tu crecimiento profesional a futuro? O a lo mejor estás convencido de que tu experiencia como au pair en USA te va a beneficiar, pero no sabés en qué parte de tu CV ponerlo o ¿cómo describirlo para que sume como experiencia? Este es el lugar para vos, ser au pair en Estados Unidos es la mejor inversión que podés hacer para tu futuro y te lo demostraremos con 10 habilidades nuevas que podrás sumar a tu CV una vez que hayas vuelto de tu año como au pair.
Existen muchas maneras de crecer como au pair- con todo lo que implica esa aventura- y hay un montón de habilidades que los au pairs ganan durante su año en Estados unidos. Te mostramos las 10 mejores “habilidades transferibles” que los au pairs han ganado y fortalecido durante la experiencia. También conocidas como “habilidades sociales”, las habilidades transferibles, son aquellas que son útiles y sirven para cualquier tipo de trabajo o para trabajar en cualquier empresa. Esto quiere decir que tu año como au pair es una experiencia importante y valiosa ya sea que te dediques a una carrera relacionada a niños o no. Las habilidades que desarrollas durante tu año como au pair van a ser tenidas en cuenta por cualquier empleador, sin importar la carrera o área de trabajo que elijas.
¿Cómo lo describo? ¡Leé más sobre estas 10 habilidades transferibles que ganarás como au pair en USA y aprendé a incluirlas en tu CV gracias a nuestros mejores consejos sobre cómo utilizar tu experiencia en el extranjero para crecer profesionalmente!
Habilidad #1: Fluidez en el inglés
Primero es lo primero: vivir un año o más como au pair en Estados Unidos, es una gran oportunidad de mejorar tu inglés a través de tu rutina, las conversaciones con tu familia anfitriona y tus amigos, pero también a través de los cursos que hagas en la Universidad. La mayoría de los au pairs vuelven de su experiencia en EE.UU., con una fluidez increíble que ya con eso los posiciona primeros en el mercado laboral, en especial si esa habilidad proviene de una inmersión cultural por bastante tiempo y no de largas horas de clases o de unas pequeñas vacaciones en un país de habla inglesa. A los empleadores no solo les va a encantar que tu fluidez vaya más allá del idioma, sino que también conozcas la cultura americana, ya que es algo que sólo se puede obtener viviendo por un tiempo en el exterior. Esta experiencia internacional te convertirá en un candidato más culto, eficiente y abierto, y por esa razón te destacarás entre los demás.
Habilidad #2: Adaptabilidad
El programa de au pair, como cualquier otra opción que involucre vivir en el exterior por un año, se trata principalmente de eso, la adaptabilidad. Dejar tu país, familia y amigos para irte a vivir a otro país y adoptar una nueva cultura, requiere mucho coraje. Sin embargo, si logras conseguirlo, eso demuestra que sos capaz de adaptarte a cualquier nuevo ambiente, ya sea personal o profesional. Esto puede lograrlo, sólo una persona que tenga una mentalidad abierta, que sea tolerante y que acepte o esté dispuesto a vivir con diferencias. Debe ser alguien que no dude en dar lo mejor para comprender las nuevas culturas y se pueda conectar con los demás a través de las cosas que encuentren en común. ¿Te suena como un compañero de trabajo perfecto? La verdad es que, a los empleadores de todas las áreas, sí les suena como alguien ideal. ¿Querés otra prueba de tu adaptabilidad para mencionar en tu entrevista? Mencioná la red de amigos y conocidos que formaste desde cero en los Estados Unidos.
Habilidad #3: Madurez
¿Querés saber qué otra cosa les gusta de los candidatos a los empleadores? Responsabilidad e independencia, ¡dos cosas que tu año de au pair te va a ayudar a fortalecer! Convertirte en au pair en Estados unidos implica crecer como persona y como profesional, ya que asumís nuevas responsabilidades, aprendes a manejarte solo en un lugar nuevo, lejos de tu casa, tu familia y tus amigos. Te vas a hacer más fuerte, independiente y vas a volverte más seguro de vos mismo. Además, la familia te va a confiar sus niños y vas a tener la enorme responsabilidad de cuidarlos. Todo esto va ayudarte a convertirte en una persona más madura y desde el lado profesional, alguien confiable y capaz de lograr grandes cosas.
Habilidad #4: Organización
Como au pair vas a tener que ver primero tus tareas, pero también revisar los horarios de tus niños y tus papás anfitriones, así que, asegurate de que todo salga tal como lo planearon. Esto puede ser un poco difícil, sobre todo cuando hay niños involucrados. Pero aprovechá esta oportunidad para practicar tus habilidades organizativas, que son las más buscadas por los encargados de contratar gente. Luego de tu experiencia, vas a regresar a casa sabiendo cómo armar un horario, manejar tus propias tareas de manera efectiva, cómo integrarlas con los demás y cómo resolver inconvenientes de manera racional y ¡con una practicidad a prueba de balas! Como podrás ver, todas estas habilidades pueden ser recursos valiosos para cualquier situación y en cualquier área. No dudes en incluirlos en tu CV y destacar cada uno de ellos en tu entrevista.
Habilidad #5: Liderazgo
Otra habilidad que ganarás gracias a tu año como au pair y que será esencial para tu futuro empleo, es el liderazgo. Una habilidad transferible que sólo se aprende a través de la experiencia y que consiste en la capacidad de hacerse cargo y de liderar un equipo. Ambas cosas te ayudarán a lo largo de to tu carrera como profesional, especialmente si tenés en mente lograr grandes cosas. Como au pair, vas a estar tomando 100% responsabilidad de tus niños anfitriones y eso significa cuidar de ellos en todos los aspectos de su vida; no sólo en los momentos de juego y diversión, sino también se trata de estar ahí y apoyarlos cuando se sienten tristes, cuidarlos cuando se enferman y mimarlos cuando se lastiman. También se trata de tomar decisiones cuando los padres no están, asegurándose que los niños sigan las reglas y la crianza establecida por los padres y que los au pairs también deben implementar.
Tus futuros empleos como manager no serán tan diferente, sólo que vas a estar liderando un equipo y asegurándote que sigan las direcciones dadas por el Director o la Junta Directiva de tu empresa. Asumir responsabilidad de liderar y de ser capaz de actuar como líder, son dos cosas muy difíciles de encontrar en aspirantes jóvenes, por lo tanto, ¡No olvides mencionarlos en una entrevista con tu empleador, ya que pueden ayudarte a marcar la diferencia con los demás aspirantes!
Habilidad #6: Crear vínculos
Tu año como Au Pair te ayudará a convertirte en un verdadero líder, como así también fortalecerá tu capacidad de construir vínculos ¡y con personas de diferentes países, y de otra cultura! Poder mostrarles a empleadores que viviste en otro país por un año y que pudiste empezar de cero, haciendo nuevos amigos de todo el mundo y creando un lazo especial con tu familia anfitriona, te ayudará a presentarte como una persona que sabe realmente trabajar en equipo y que tendrá facilidad en llevar a cabo negociaciones y reunir a la gente. El hecho de haber podido crear tu propia red multicultural de contactos en Estados Unidos, prueba que podés trabajar con personas de otros lugares del mundo y que eso no es un desafío para vos, sino más bien algo enriquecedor.
Habilidad #7: Trabajo en equipo
Ser alguien que puede crear vínculos con facilidad es algo que a tus empleadores les encantará, al igual que tu habilidad para trabajar en equipo. Por eso, recuerda dar algunos ejemplos de tu experiencia de au pair, como la colaboración a tu familia anfitriona a diario. Sabemos que no es fácil criar y cuidar niños, y vos como au pair vas a ganar experiencia trabajando en equipo con tu familia anfitriona por un año o más. Esto va a demostrar que sos capaz de cooperar con los demás, establecer un horario y cumplirlo, establecer reglas, seguir direcciones, resolver problemas y reflexionar sobre las actividades realizadas, para ver si se necesitan mejorar, sin importar el lugar que ocupes.
Habilidad #8: Comunicación
Tu experiencia como au pair no sólo te ayudará a convertirte en alguien que sabe trabajar en equipo, sino también un gran comunicador, capaz de transmitir un mensaje de manera eficiente en distintas situaciones y otras culturas. Durante tu año en Estados Unidos vas a estar comunicándote todo el tiempo en otro idioma y en un contexto cultural diferente, con tu familia anfitriona, tus amigos, tus profesores, compañeros de clase y con toda la gente que conocerás en tu vida cotidiana y en tus viajes. Esta es una gran oportunidad de mejorar tu comprensión hacia los demás y también asegurarte que los demás te comprendan. La comunicación efectiva y bien pensada es clave en cualquier trabajo del mundo, así que, ¡No olvides mencionar estas habilidades en tu CV o cuando te entrevisten!
Habilidad #9: Resolución de problemas
Como au pair en Estados Unidos te vas a divertir un montón durante tu año, pero también tendrás que enfrentar desafíos que no te esperabas, en otro idioma y en un país diferente. Superar esos desafíos de manera ingeniosa te van a volver una persona más crítica, capaz de analizar situaciones que surjan y de pensar en soluciones efectivas. Todas estas habilidades te van a servir para toda tu vida, ya sea en el ámbito personal como el profesional. Y digamos, ¿A qué empleador no le gustaría tener en su equipo a alguien lleno de recursos para resolver cualquier problema?
Habilidad #10: Profesionalismo
Por último, tu año como au pair en Estados Unidos te dará la oportunidad de aumentar tu profesionalismo de forma natural, gracias a la interacción de todos los días con tus papás anfitriones. ¡Ser au pair es realmente una experiencia única! Te volverás un miembro más de la familia, cuidarás de sus niños y recibirás un pago semanal por tus actividades con ellos. Vas a querer dar lo mejor de vos porque vas a amar a tu familia anfitriona, tanto como ellos a vos y con eso verás que tendrás una nueva perspectiva de lo significa trabajar y estoy segura que los empleadores van a notarlo. Además, ganarás más confianza en vos mismo y una madurez increíble, dos cualidades que, sin dudas, aumentarán tu profesionalismo.
Todos los au pair concuerdan en que su experiencia en EE.UU. les cambió la vida y les ayudó a establecerse en su carrera profesional. Tove Meyer, una ex au pair y hoy periodista de TV escribió: “Ser au pair es una excelente experiencia para agregar a tu CV porque demuestra lo trabajador, responsable y arriesgado que eres para dejar tu país por una nueva cultura”.
¿Estás listo para descubrir nuevas oportunidades como profesional y vivir la mejor experiencia de tu vida en Estados Unidos? ¡Da el siguiente paso para tu futuro, ahora!